Consejos para elegir un generador eléctrico.

 

Un generador eléctrico es vital si en el lugar donde vives se generan muchas fallas en la red eléctrica, pero ya olvídate de los apagones. No te preocupes más por los cortes de luz, un generador eléctrico puede solucionar este problema.

Vienen de distintos tipos, tamaños y diseños, así que tienes una gran variedad para elegir, pero lo más seguro es que quieras tener el mejor. También te debe importar el precio, ya que si es económico mucho mejor, otro factor que se toma en cuenta es la calidad.

En realidad son muchas cosas que hay que tomar en cuenta a la hora de comprar o elegir un generador eléctrico. La cruel verdad es que uno se complica mucho a la hora de comprar cosas básicas para el hogar o para el negocio. El ser humano es así, siempre queriendo elegir las cosas de mejor calidad, que se adapten también a nuestras necesidades y a nuestros gustos.

Si necesitas algunos consejos para elegir un generador eléctrico, pues estas justo en el artículo indicado, aquí encontrarás consejos básicos que te ayudarán a elegir el generador eléctrico que sea justo para ti.

 

Consejos básicos para elegir un generador eléctrico.

 

Como mencioné antes, hay que tomar algunas cosas en cuenta como:

Las horas de funcionamiento: Lo primero que tienes que hacer es determinar las horas en las que usarás el generador eléctrico, ya que si lo utilizarás de forma esporádica. Y si no piensas encenderlo más de 8 horas seguidas, te puede servir uno de 3.000 r.p.m(revoluciones por minuto). Pero si lo piensas usar por muchas horas, te puede servir uno de 1.500 r.p.m ya que estos se pueden usar de manera continua.

Equipos que vas a utilizar: Debes saber la cantidad de equipos eléctricos y luces que vas a conectar al generador y conocer la potencia de cada uno. Tienes que conocer tanto la potencia nominal, como la potencia máxima, este paso es muy importante.

La potencia nominal es la energía que se necesita para mantener a los equipos funcionando, mientras que la potencia máxima. Es la energía que se lleva al arrancar el generador eléctrico, para calcular está potencia se suman los aparatos con motor que vayas a conectar. Luego tienes que determinar la potencia nominal y duplicar estos dos valores

Es importante que el generador eléctrico que elijas, cumpla con el valor de potencia nominal que requieres y con la potencia máxima. Y para que tenga un buen funcionamiento tiene que estar un poco arriba de ese rango.

Tipo de combustible: Tienes que elegir el tipo de combustible que quieras usar, los más comunes son diésel o gasolina. Recuerda que esto es fundamental porque es el combustible que usará tu generador eléctrico. Los que usan gasolina pueden durar hasta tres horas continuas encendidos con un buen rendimiento y los que usan diésel se utilizan por más tiempo.

Están son las cosas básicas que debes tomar en cuenta a la hora de elegir tu generador eléctrico, con todos estos consejos ya sabes cómo elegir el mejor para ti.

Imagen de https://www.modregohogar.com/

Scroll al inicio